Prensa Alfredo Catalán

Alfredo Catalán inicia su campaña con un plan de gobierno sectorial y operativo para recuperar El Hatillo

El candidato de UNE abre su ruta electoral planteando una gestión descentralizada con fundaciones autónomas por cada área estratégica del municipio

El Hatillo 11/07/25. (PS).- En el inicio oficial de la campaña electoral para las alcaldías, Alfredo Catalán marcó la pauta en El Hatillo al presentar una propuesta de gobierno estructurada, con soluciones concretas y visión moderna. El candidato por el partido Unión Nacional Electoral (UNE) arrancó su recorrido con el lema “El Hatillo elige hacerlo mejor”, comprometiéndose con una gestión basada en resultados, transparencia y participación directa de los vecinos.

En contraste con las campañas centradas en promesas vacías o confrontaciones estériles, Catalán apostó por comenzar su campaña con contenido programático sólido, al presentar el modelo de gestión que aplicará de resultar electo: una administración descentralizada, funcional y con equipos técnicos sectorizados.

“Este 11 de julio comienza una nueva oportunidad para los hatillanos de decidir entre más abandono o una gestión seria, enfocada y con resultados. No venimos a improvisar, venimos a reconstruir El Hatillo con todos y para todos”, dijo Catalán desde su comando de campaña, ubicado en el casco histórico del municipio.

Fundaciones sectoriales: la piedra angular de su propuesta

El plan contempla la creación de fundaciones autónomas que operarán con personalidad jurídica, permitiendo captar recursos, ejecutar alianzas público-privadas y diseñar políticas públicas sin depender de la rigidez del aparato administrativo tradicional. Cada fundación tendrá una misión clara, presupuesto asignado y objetivos medibles.

“Queremos pasar del discurso al trabajo. Cada área del municipio va a tener estructura, foco y responsabilidad. Esto no es más burocracia: es gestión moderna, con músculo operativo, sin excusas”, aseguró.

Entre las principales figuras propuestas destacan:

Fundasalud: encargada de garantizar atención médica gratuita y construir el Centro Materno Infantil, bajo la consigna “Los hatillanos deben nacer en El Hatillo”.

Fundación Educativa y Fundación Cultural El Hatillo: para atender escuelas, promover idiomas y revitalizar el sistema de orquestas, la banda municipal y el Anfiteatro.

Fundadeportes y Fundación de Protección Animal: deporte para todos e infraestructura para el bienestar animal.

División Hidráulica y Consejo Técnico del Agua: solución técnica y justa a la crisis del agua.

Relanzamiento del IAGA: brigadas ambientales juveniles, reciclaje en 80 puntos y control fitosanitario.

Corporación Agro-Turística y nuevo Instituto de Turismo y Recreación: empleo rural, recuperación del café, transporte municipal y turismo comunitario.

Plan Hatillo Resiliente y Comunidad Vigilante: alarmas, cámaras, brigadas de riesgo y redes vecinales de protección civil.

“Esta campaña es para decir que sí hay una manera distinta de gobernar”

Catalán, quien ya fue alcalde y mantiene una fuerte conexión con el municipio, aseguró que su plan de gobierno recoge lo aprendido, pero sobre todo, lo que los vecinos están reclamando hoy: atención directa, planificación, soluciones y transparencia.

Alfredo Catalán, quien pone sobre la mesa un mensaje diferenciador, aseguró que un gobierno con planificación, estructura y equipos técnicos desde el primer día, “es la alternativa concreta frente al vacío institucional” que, a su juicio, vive el municipio.

“El Hatillo no puede seguir secuestrado por la desidia ni por experimentos. Esta campaña no será de confrontación, será de construcción. Vamos a hablar con todos los sectores, casa por casa, porque esta gestión será de todos los hatillanos. Hoy comienza un camino de esperanza y de acción”, concluyó.

Juan José Ojeda Díaz / Prensa Alfredo Catalán

Prensa de Solidaridad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *